Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Gu铆a en Acuicultura en Camaronera

Imagen
PRINCIPIOS DE ACUICULTURA EN CAMARONERA  RESPONSABLE La acuicultura en Ecuador ha experimentado una notable evoluci贸n econ贸mica y productiva en los 煤ltimos a帽os, con un crecimiento del 13,8% en 2015 (Banco Central del Ecuador, 2016). A pesar de enfrentar desaf铆os sanitarios, clim谩ticos y de competitividad internacional, la industria ha logrado alcanzar niveles de desarrollo que la han fortalecido. Cada empresa camaronera cuenta con diferentes estructuras de manejo, las cuales se adaptan al tama帽o, ubicaci贸n y caracter铆sticas de su sistema. Estos manejos pueden estar sujetos a cambios o mejoras en las piscinas de cultivo, en funci贸n de factores determinantes como: Avances tecnol贸gicos Efectos de problemas sanitarios Cambios en los sistemas de producci贸n Los controles rutinarios, como la preparaci贸n de las piscinas, llenado, siembra de larvas y cosechas, mantienen caracter铆sticas similares independientemente de la ubicaci贸n.  El objetivo de esta gu铆a de manejo en piscinas de cam...

MANEJO T脡CNICO DEL 脕REA DE LARVICULTURA.

Imagen
MANEJOS TECNICOS ALIMENTACI脫N

Procesos de Producci贸n del 脕rea de Maduraci贸n a larvicultura.

Imagen
 PROCESOS DE PRODUCCI脫N

Etapas de Desarollo Postlarva de Camar贸n

Imagen
 ETAPAS DE DESARROLLO DE POSTLARVA DE CAMARON (LITOPENAUS VANNAMEI ) De manera general, las larvas de camar贸n atraviesan 3 etapas distintas: etapa naupliar, etapa protozoeal y etapa mysis; antes de su metamorfosis a camar贸n post-larva. Se estima que 1 de 4 nauplios llegan a desarrollarse hasta ser un camar贸n maduro. Esquem谩ticamente se puede observar el ciclo de maduraci贸n de las larvas. La duraci贸n de cada etapa puede variar dependiendo de la especie y la temperatura de crianza. ETAPAS DE LARVA DE CAMAR脫N En lo siguiente se observa las diferentes apariencias f铆sicas que muestra la larva de camar贸n durante sus etapas de maduraci贸n.  Nauplio Despu茅s de haberse llevado a cabo la eclosi贸n de los huevos dentro de 10- 14 horas, el siguiente estadio larval se lo denomina nauplio, el mismo que a su vez tiene 5 subestadios (nauplio 1,2,3,4,5), toda esta fase dura aproximadamente de 40-50 horas, se caracterizan por tener una longitud de 0,5 mm y un ancho de 0.2 mm compuestos por un sol...

Inicios de Larvicultura

Imagen
 INTRODUCCI脫N  En la acuacultura comercial mundial del camar贸n, los peneido son cultivados primordialmente. Estas especies incluyen monodon, japonicus, vannamei, stylirostris, y otros.  Debido a que el  LITOPENAUS P. VANNAMEI o camar贸n blanco es la especie mas cultivada en el hemisferio occidental y es la que esta mas accesible a nosotros, las condiciones que se requiere para la sobrevivencia del camar贸n, por toda la investigaci贸n se ha estudiado las condiciones de ambientales naturales durante las variadas etapas de metamorfosis y maduraci贸n. Por lo tanto, se aprende a cultivar el camar贸n a trav茅s de todas las etapas de su desarrollo, incluyendo: maduraci贸n, desove, incubaci贸n, crianza larval y crecimientos. son estas naturales e ideales condiciones ambientales las que se emula en laboratorios e instalaciones comerciales. A nivel mundial el crecimiento de la acuicultura ha sido sostenido, al menos en la 煤ltima d茅cada, y se espera que para el 2030 alcance los 103 mil...